Los turistas o visitantes que quieran acceder a la zona monumental del parque Güell tienen que pagar, desde el pasado 25 de Octubre, ocho euros por entrada. Esta medida, aceptada por la Comisión municipal del Gobierno, supera sin incidentes las primeras semanas de su puesta en marcha.
La primera semana de cobro en el parque Güell ha transcurrido de forma tranquila. No ha habido incidentes, excepto un par de pintadas contra el cierre, borradas de forma inmediata, y la destrucción de varias taquillas automáticas en las estaciones de metro de Vallcarca y Lesseps.
Consuelo Pareja tiene 77 años y es vecina del Carmelo de toda la vida. Ayer por la mañana daba vueltas por el parque Güell, observando los cambios. Quería informarse del nuevo funcionamiento, "ya que nadie nos ha mandado ni una carta", criticaba. "No voy a entrar ahora, lo tengo más que visto, pero me parece injusto que ni siquiera se hayan dignado a informarnos de nada", cuenta Consuelo, quien todavía no ha ido a la Oficina de Atención Ciudadana de Gracia (OAC) Horta o Plaza Sant Miquel, donde los vecinos de los barrios adyecentes (El Coll, Vallcarca-Penitents, La Salut, El Carmelo y Can Baró) pueden a solicitar su tarjeta.
Los barceloneses que no vivan en los barrios que rodean el parque pueden ir a la OAC de la Plaza Sant Miquel ,con una semana de antelación como mínimo, y apuntarse para acceder de manera gratuita.
Taquilla automática Lesseps |
La primera semana de cobro en el parque Güell ha transcurrido de forma tranquila. No ha habido incidentes, excepto un par de pintadas contra el cierre, borradas de forma inmediata, y la destrucción de varias taquillas automáticas en las estaciones de metro de Vallcarca y Lesseps.
Consuelo Pareja tiene 77 años y es vecina del Carmelo de toda la vida. Ayer por la mañana daba vueltas por el parque Güell, observando los cambios. Quería informarse del nuevo funcionamiento, "ya que nadie nos ha mandado ni una carta", criticaba. "No voy a entrar ahora, lo tengo más que visto, pero me parece injusto que ni siquiera se hayan dignado a informarnos de nada", cuenta Consuelo, quien todavía no ha ido a la Oficina de Atención Ciudadana de Gracia (OAC) Horta o Plaza Sant Miquel, donde los vecinos de los barrios adyecentes (El Coll, Vallcarca-Penitents, La Salut, El Carmelo y Can Baró) pueden a solicitar su tarjeta.
Los barceloneses que no vivan en los barrios que rodean el parque pueden ir a la OAC de la Plaza Sant Miquel ,con una semana de antelación como mínimo, y apuntarse para acceder de manera gratuita.
Los trabajadores del parque han sido flexibles durante toda la semana dejando entrar a Consuelo y a numerosos vecinos a la zona Monumental de gratuitamente advirtiéndoles de que fueran a inscribirse a la OAC.
No hay comentarios:
Publicar un comentario